Lo confieso, he sido bastante fan de Google . Su frase de “don‘t be evil“(No seas malvado) me cautivó en su momento.
(Hasta me conciencié para empezar a usar googleplus en vez de Facebook, cosa que no he conseguido)
Los doodles también me encantan…
Creía que era mucho más limpio, transparente y que ofrecía mucha más privacidad que otros servicios.
No obstante, últimamente me ha estado decepcionando. Ya hablé del sistema de búsquedas en “Lo que Facebook y Google quieren que veamos” y me empezó a escamar el asunto. Con Street View empezó a mostrar una cara menos amable.
Gmail comenzó a llenarse de publicidad, que en teoría iba dirigida a tus necesidades (basadas en tus búsquedas) y entre tanto, Micro$oft en una alarde de mala leche bien dirigida sacó un video muy bueno sobre el tema “Gmail-Man”:
Empezaron a salir denuncias por evasión de impuestos, y después del escándalo de PRISM , en el que se demostró que EEUU espía a través de los servidores de Google (Microsoft, Apple y Facebook también…) Google admitió que no puede asegurar la total privacidad a la vez que se filtran noticias en las que se muestran pagos de la NSA a estas grandes empresas.
Viendo el panorama, he decidido comenzar a luchar contra Google.
¡No os riais!
Va a ser una guerra de guerrillas, poco a poco y seguramente nunca consiga salir de su red “que todo lo ve”, pero voy a comenzar a dar pasos.
Voy a mudar mi correo personal a openmailbox; que ofrece espacio ilimitado, esta realizado con Software Libre, dispone de una conexión segura y privacidad absoluta.
¿A que tiene buena pinta? Aquí os explican bien cómo hacerlo.
Por otro lado he empezado a usar al simpático pato de DuckDuckGo como buscador predeterminado, que permite buscar anónimamente en la web, y da resultados bastante diferentes e interesantes a google.
Sé que son pequeños pasos… quizá inútiles, pero por algo hay que empezar!
Noticias de interés:
- 10 Servicios seguros en internet
- Sobre la Neutralidad de la red: La nueva Guerra Fría
- Brasil quiere obligar a los gigantes de Internet a almacenar sus datos en el país
Categorías:Internet Personal Política Software Libre
Izaro
Hementxe ere aurki nazakezu! => https://pleroma.libretux.com/izaro
Aquí puedes ver sobre lo que suelo hablar y podemos interactuar => https://pleroma.libretux.com/izaro
Que te voy a decir, pues que ya me estoy viendo cambiando de correo yo también.
Me gustaMe gusta
🙂
Es muy fácil, y openmailbox da muy buenas prestaciones!
Me gustaMe gusta
quillo!! yo también me cambio de correo…duckduck go ya lo uso hace tiempo….ciao!!
Me gustaMe gusta
Hola Massi!
Openmailbox está muy bien, hay que cambiar alguna cosilla en configuración, pero funciona perfectamente!! Un abrazo y un beso para Erica y Marisol!
Me gustaMe gusta
Si es que al final, tanta nube tanta nube… y vaya control áereo que hay por detrás! 🙂
Después de leer este post me he encontrado con este enlace de DuckDuckGo con recomendaciones de complementos para el navegador
“How-to stop getting tracked in your Browser” –> http://fixtracking.com
Me gustaMe gusta
Que honor haberte servido de fuente.. 🙂
Gracias a eso conocí tu blog.
Un saludo, y fuerza en la lucha contra la Gran G, es bastante dificil huir de sus garras..
Me gustaMe gusta
🙂 Rene, el honor es mío!
Yo conocí openmailbox gracias a tu blog así que… Un abrazo y mucha fuerza también para tí!
Me gustaMe gusta